QS España, empresa líder en el sector de la Educación Superior, organizo la segunda edición del «QS Communication», una cita en la que se reunieron más de 30 escuelas de negocios de toda España para debatir sobre el sector de cara a captación de candidatos para la presente campaña del 2012.
El acto, que tuvo una duración de cuatro horas, tuvo lugar en el Hotel Westin Palace de Madrid y estuvo dividido en tres bloques que contaron con una activa participación de los directores de las escuelas de negocios que se dieron cita en la capital. Entre las más de 30 escuelas asistentes podemos citar a la ESCP, CUNEF, IEB, CEF, Universidad Francisco de Vitoria, EOI, ESERP, Universidad de Salamanca, EAE, Escuela Europea, ISEAD, EUDE, Instituto Europeo de Diseño, CESINE, ESIC, European University, Universidad Pontificia de Comillas, IESE BS, Universidad Antonio de Nebrija, DEUSTO, CESMA, Zaragoza Logistic Center, IE, EduEspaña, AEEN, ESDEN y ADM BS.
El primer bloque estuvo dedicado a la presentación de las novedades de QS para la campaña 2012 en la que incorpora con fuerza el Content Marketing y las Redes Sociales al trabajo de captación de candidatos para sus ferias de primavera y otoño con la creación de la primera guía online
El director regional de QS España y Latinoamérica, Jose Antonio Cruzado presentó las cifras correspondientes al candidato latinoamericano en 2011 en las que se destaca el aumento de las mujeres que estudian una maestría respecto a los hombres (50,4%) por (49,6%), así como la desaceleración del interés por los estudios relacionados con Economía, Finanzas y Gestión (22%) y el aumento de nuevas ramas como el Marketing o las Relaciones Internacionales.
En cuanto a la estadística, las cifras de 2011 destacan que el 40,1% de los candidatos que solicitaron un máster o postgrado en 2011 estaban trabajando a jornada completa. La mayoría, por tanto, eran estudiantes que querían ampliar su formación en el extranjero.
Las razones que empujan a los candidatos latinoamericanos a salir al extranjero a estudiar un máster o postgrado tienen que ver con mejorar su prestigio en la empresa y optar a un mejor puesto de empleo.
En el pasado los candidatos pensaban en estudiar fuera para optar a quedarse a trabajar en el país de destino. Hoy, las buenas perspectivas económicas de América Latina les impulsan a formarse lo mejor posible en el extranjero con el objetivo de volver y optar a puestos de responsabilidad en empresas de sus países de origen.
Una vez terminado el primer bloque, los asistentes pudieron disfrutar de las conferencias: “La nueva estructura de comunicación para encontrar al candidato” de Eduardo Vázquez, CEO en Flirt (México) y “El candidato latinoamericano. Un desafío lleno de oportunidades” de Ana Karina Suarez Hasbach, de BNAmericas.
Al término, comenzó un interesante debate entre los asistentes que tuvo entre sus puntos clave la preocupación de las escuelas de negocios por la actual política de visados que dificulta el acceso de los candidatos latinoamericanos a la educación superior española. Al respecto, QS España anuncio su intención de actuar como intermediario entre las escuelas y el ministerio de Educación para mejorar la comunicación y las actuaciones de ambas instituciones.
Además, los asistentes manifestaron que la falta de una marca de calidad para las escuelas de negocios y universidades españolas les resta competitividad respecto a otros países en la dura competición para captar candidatos de América Latina. La jornada concluyo con una distendida comida privada en el hotel donde se continúo debatiendo sobre las mejores maneras de implementar el número de candidatos latinoamericanos que cada año deciden ampliar sus estudios en España.
¿Que es el World Grad School Tour?
Más de 20 de las mejores escuelas incluyendo University of Westminster, University of Geneva, University of Reading, Wageningen University, RMIT University, University of Birmingham, University of St Andrews, University of Sussex, ESCP Europe, City University of Hong Kong, Pepperdine University, Hult, IE Business School, EDHEC, Webster University – Leiden, ESSEC, NYU Tisch, Bond University, Duisenberg school of finance, Medill School of Journalism – Northwestern University y muchas más.
El QS World Grad School Tour ofrece una oportunidad única a los candidatos interesados de hacer preguntas a los directores de admisión de las mejores universidades del mundo y para obtener información actualizada sobre las becas disponibles. Derecho y Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas también forman parte de la Feria.
Peter MacDonald, Director del World Grad School Tour, dice que: “El mercado de la educación de postgrado está creciendo continuamente, especialmente internacionalmente y no hay mejor manera de saber en qué consiste que entrevistarse en persona con los directores de admisión de las universidades.”
Muy informativo, gracias!